Desde el 30 de mayo del año 1992, en la administración de Arturo Zuluaga, Granada empezó a disfrutar del coliseo cubierto, un escenario que con el transcurrir de los años se ha consolidado como uno de los espacios deportivos más importantes del municipio y que además de torneos en diferentes disciplinas ha acogido variedad de eventos de trascendencia municipal.

La construcción de este escenario que tuvo un costo de 64 millones de pesos, permanece en la memoria de cientos de granadinos, al igual que las primeras cestas y chutes de balón de muchos deportistas que más adelante se destacaron en las distintas selecciones en el ámbito regional y departamental.
Son 30 años del templo del deporte de Granada, en el que no solo hay recuerdos de celebraciones del niño, el padre y de la madre o competiciones deportivas, sino que también se siguen formando los nuevos talentos en cada disciplina deportiva.