A Andrés Mauricio Pineda Luna, desde siempre se le ha reconocido como un hombre amante del deporte, sobre todo del fútbol de salón o microfutbol, pero también han sobresalido en él otras cualidades como su entrega y amor en la labor de maestro, su gusto por la música vallenata y la poesía, y el perfil de líder que le gusta asumir en las comunidades en las que trabaja.
Por: Faiber Salazar.
Twitter: @soy_fai
Su niñez y juventud en el municipio de San Jerónimo, de donde es oriundo, se movieron siempre con un balón o cerca al agua, pero también entre otras actividades propias de un joven como el estudio.
Graduado como normalista superior en su natal San Jerónimo, llegó a Granada en el año 2008. Los habitantes de la vereda Tafetanes fueron quienes le recibieron en su primera experiencia como docente en el municipio.
“Me encanta enseñar, aprender de mis estudiantes, investigar, proponer, hacer algo por las comunidades en las que estoy, entonces ahí está la esencia del maestro, del docente”.

De Tafetanes pasó a prestar sus servicios como maestro en el municipio de Cocorná, pero volvió a Granada, más exactamente a la vereda Reyes, en donde completa ya 12 años, y no solo cumple su función como docente, sino que también ha trabajado junto a la comunidad en la gestión y desarrollo de proyectos que han posibilitado mejorar la calidad de vida de su gente.
“En el magisterio voy a cumplir 18 años, y en Granada, afortunadamente, de esos 18, llevo 14. Una experiencia muy bonita al servicio de Granada”.
Conversar con el profe Mauricio es un gusto, podría decirse que conoce de todo un poco y al referirse a cada tema, busca las palabras precisas para expresar sus opiniones; aún con su tono de voz grueso, habla con tranquilidad y siempre con una correcta pronunciación.

Su tiempo de ocio, lo dedica a compartir con su esposa granadina y su pequeña hija, aunque también saca espacio para participar de los torneos de microfutbol que se desarrollan a nivel municipal y para representar al gremio de los docentes en diferentes competiciones.
“Trato de entrenar y de jugar lo que más pueda para no perder el nivel, aunque es complicado, pero uno busca no perderlo, y trato de competir en los torneos municipales, en los juegos del magisterio nos seguimos destacando”.

La música y la poesía son otras de sus pasiones, “me encanta escribir poesía, me encanta leer poesía, buscar la poesía en la música”. Jesús Manuel Estrada en la música y Jorge Luis Borges en la poesía son sus autores preferidos.
Es un hombre observador, atento, disciplinado y ordenado. En cada tarea o trabajo que hace, siempre evalúa hasta el menor detalle. Goza de un amplio léxico y frecuentemente usa palabras como fantástico, hermoso, maravilloso, espectacular para calificar momentos, situaciones o experiencias.