Por todo lo alto y con un evento lleno de emotividad, se dio cierre al mes de la discapacidad en Granada.
El Inclusión Fashion fue el plato fuerte entre las diferentes actividades conmemorativas y de sensibilización que se lideraron desde la oficina de inclusión de la administración municipal con el propósito de resaltar y reconocer las habilidades de las personas con capacidades diferentes.
“Fue un momento muy chévere porque es un momento donde uno se siente como asustado, pero no, fue muy bueno”, dijo Johan López Vásquez sobre su primera experiencia modelando.

“Queríamos mostrar otro tipo de belleza, de energía. Son los que tienen la pureza en el alma y por eso surgió esta iniciativa”, explicó Maritza Giraldo, coordinadora de la Casa de Inclusión de Granada, sobre el evento.
La alfombra roja, las luces y los aplausos del público asistente, llenaron de mucho más glamour a quienes participan del proceso de la casa de inclusión, y que en este evento fueron los modelos y protagonistas, luciendo prendas de diferentes marcas.

La acogida del público granadino, además del impulso y motivación que generó el evento en los modelos, que pudieron sentirse visibles e importantes, se convierte en un aliciente para los organizadores, que piensan en la posibilidad de institucionalizar el Inclusión Fashion y replicarlo en otras localidades del departamento.
Actualmente, en Granada, se benefician de los procesos de la Casa de Inclusión Senderos de Esperanza un total de 53 personas tanto de la zona urbana como rural en actividades de pintura, teatro, danza y otros cursos con Cornare y el Sena.