La gerencia del Hospital Padre Clemente Giraldo sigue trabajando para reducir las largas filas en la entrega de medicamentos.

Largas filas, frio y muchas veces hambre son algunas de las cosas que están marcando a la comunidad granadina a la hora de pedir una cita o reclamar medicamentos en la ESE Hospital Padre Clemente Giraldo.

¿Qué está pasando? Granada no es ajeno a la actualidad del país, no se ha quedado atrás, la falta de atención a la hora de entregar medicamentos o solicitar una cita médica, pues el sistema muchas veces esta caído o esta lento, otra, los medicamentos en las veredas no están siendo entregados como se hacia antes, eso significa muchas personas más haciendo la fila, por otro lado los convenios que se hacen con diferentes instituciones para la entrega de los mismos, así evitando que algunos de nuestros coterráneos se desplacen a otros municipios o a la capital antioqueña a reclamar sus medicamentos.

Para nadie es fácil hacer filas, de tres o cuatro horas, muchas veces para que le digan que el medicamento no está disponible o está agotado, son cosas que la gente no está tolerando pues en su justo reclamo cada persona tiene derecho a reclamar la formula médica completa es lo que le corresponde.

La gestión que esta realizando el gerente de la ESE, ha sido muy favorable frente a la comunidad, pero de parte de la misma institución se busca que el municipio salga beneficiado, pues la difícil situación en cuanto a salud se vive en todo el país, empresas prestadoras de salud como nuestro hospital padecen la misma enfermedad.

Los regentes de farmacia han tratado de una y otra manera de atender bien a las personas, pero a veces se vuelve complicado, pues muchas personas se acercan a reclamar medicamentos con diferentes formulas y medicamentos que no corresponden a ellos, además el sistema y convenios se vuelven en ese Ítem que hacen que la atención sea demorada, no basta con priorizar a ancianos, mujeres embarazadas o personas con capacidades diferentes, las filas mientras trascurre el día se vuelven más largas.  Se dice que al día la atención en la farmacia puede llegar de 150 a 200 personas cada día.

Así que granadinos, deberíamos esperar que la situación cambie o que mejore la  salud en Colombia que cada vez se ve más oscura, es el panorama que se avecina, pues con el gobierno nacional en vez de componer las cosas nos hemos dado cuenta que todo tiende a empeorarse, así que si nos les gusta hacer filas en Granada por una o dos horas, usted tranquilamente se puede gastar sus pasajes y su tiempo para que se vaya a realizar filas a Rionegro o Medellín, y le aseguro que no cambian mucho las cosas.