Se dice que el Bullying es un comportamiento agresivo e intencional que se repite a lo largo del tiempo, donde un agresor intimida o maltrata a una víctima, a menudo involucrando un desequilibrio de poder. Este fenómeno puede manifestarse de diversas formas, incluyendo el acoso físico, verbal y psicológico, y puede tener graves consecuencias para la salud mental y emocional de la víctima. Las causas del bullying pueden variar, pero a menudo incluyen factores sociales, familiares y escolares. Para prevenir el bullying, es fundamental fomentar un ambiente escolar seguro y de apoyo, así como educar a los estudiantes sobre la empatía y el respeto.
Cabe de anotar que el bullying, no solo ocurre en el entorno escolar, pues también se dan casos en el trabajo, la empresa, el deporte o cualquier lugar donde se de la relación social entre personas.
Y es que el bullying, ha existido desde hace mucho tiempo donde los más grandes siempre se aprovechan de los más chicos, o los más inteligentes contra los no tanto o viceversa.
Ya en Granada se han visto diferentes casos de Bullying, más ciertamente en la Institución Educativa Jorge Alberto Gómez Gómez, donde varios alumnos se han visto involucrados en estos casos, que algunos han sido detectados a tiempo ya en otros se vuelve mucho más difícil cuando el alumno afectado no puede decir nada o acusarlo por amenazas del mismo accionante.
Actividades como conversatorios con los alumnos de parte de profesores y directivos se han realizado para que los estudiantes conozcan algo más del tema, buscando la forma de acercarse más a ellos y que tengan esa confianza de contar con ellos si les llega a pasar.
En otros casos se llega a conversar con los alumnos implicados, realizando compromisos con ellos mismos, ya si el bullying es reiterado se hace un llamado a acudientes, en fin, se lleva todo un protocolo con los alumnos, con la orientadora escolar, con el comité de convivencia etc., eso sí sin vulnerar sus derechos a la educación, hay que resaltar que también se cuenta con el apoyo de la policía de infancia y adolescencia y comisaria de familia.
Otro problema que aqueja la Institución, es el consumo de sustancias psicoactivas, principalmente el vaper, en lo que se ha concientizado a los alumnos frente a esta problemática, pues se sabe que se da en la zona urbana y rural, afortunadamente en la primaria no se han presentado casos.
El apoyo y la concientización desde la familia es la clave fundamental para enfrentar estos problemas que no solo aquejan a Granada si no a todo el mundo.