En Colombia existen leyes y normas que amparan a las personas con alguna discapacidad, o alguna limitación física.
Un ejemplo claro de ello es la Ley 361 de 1997 por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. ¿Qué quiere decir esto?
Por Emerson Vergara.
Que las personas con discapacidad tienen derecho a participar, disfrutar de entornos seguros, tener información clara y precisa de todo lo que le concierne además de:
- Servicio de asistencia técnica en educación inclusiva.
- Servicio de inclusión laboral.
- Servicio de la Imprenta Nacional de Ciegos de Colombia.
- Servicio de Audio descripción Institucional.
- Servicio de asistencia en accesibilidad web.
Entre otros derechos fundamentales para este tipo de personas con capacidades diferentes.
Ahora abordemos el tema en el ámbito local. ¿Granada tiene o es seguro para las personas invidentes?
Realizando un conteo por varias instituciones importantes del municipio, detallamos si hay por lo menos información en sistema Braille para ellos, notando algo bastante triste, pues a pesar de que en el municipio existen personas con este tipo de capacidad son pocas las instituciones que en su entorno poseen un sistema así, aunque sea para recibir cualquier información.
Cabe destacar, la Notaria posee información en sistema braille, Inejago en su sede Jesús María Yépez.
Y es que en Granada no es fácil tener este tipo de condición, pues las calles no están acondicionadas para la libre circulación de ellos, además de una acera táctil que posee el parque principal, es más casi ni para nosotros mismos, pues a veces transitar por estas se convierte en una odisea, dígame un fin de semana con puente festivo incluido el solo movilizarse por la variante es un verdadero caos de tanto vehículo que circula por ella, además de lidiar con huecos y muchas veces las conocidas mierdas de perros , ahora dígame para un invidente se vuelve muchísimo más difícil.
Ahora bien, cabe reflexionar si tenemos empatía con estas personas a la hora de ayudarlas a pasar una calle o pasan desapercibidas como siempre.
“Aquí es difícil caminar, sin importar la discapacidad que se tenga,” son palabras dichas por una persona invidente “
En conclusión, nuestro municipio aún esta crudo en inclusión para personas con cualquier tipo de discapacidad, sea la que sea.