Alonso Giraldo, un promotor de alegría entre los niños de Granada

Son muchos los niños tanto de la zona urbana como rural del municipio y hasta adultos, los que cada año en los primeros días del mes de noviembre, corresponden a la invitación de don Alonso y las instituciones granadinas para vivir una tarde-noche de colorido y diversión por cuenta de esta festividad que es toda una tradición en el municipio.

“Ya llevamos muchos años de haber traído este programa acá a Granada. Lo trajimos desde la ciudad de Medellín hace más de 20 años, porque queríamos que los niños y las niñas de Granada también tuvieran esta noche feliz. Aquí lo hacemos los los primeros días de noviembre para también darle cabida a los niños y las niñas del campo”.

Cada año, Alonsito sale con su disfraz y su megáfono a acompañar y animar a los niños disfrazados en el desfile que se realiza por las principales calles del municipio.

“Ven ustedes como estos disfraces son tan hermosos, nada tienen que envidiarle a los disfraces que se realizan en Medellín el 31 de octubre de cada año.

Como el zorro,  batman, el hombre araña y muchos otros personajes de la televisión, hemos visto a Alonso Giraldo compartir esta fecha con la población infantil de Granada. “Me encanta”, dice enérgico, “porque precisamente yo vi que los que animaban el programa allá en Medellín se disfrazaban y eso me dio a mi también para disfrazarme. Ya llevo muchos años”.

Nuevamente este año, don Alonso dirigió el recorrido del desfile por algunas calles de la localidad. Esta vez disfrazado de mago, a la vez que organizaba a los asistentes en dos filas, invitaba a los niños que estaban parados en las esquinas o a lado y lado de la vía a sumarse a la fiesta.

“Tenemos un equipo fabuloso. La Alianza por Granada nos financia, nos colabora y nos organiza este programa, las dos grandes cooperativas con que cuenta Granada, la administración municipal, la parroquia, Granada Siempre Nuestra y el comercio. Yo la estuve sosteniendo unos años, pero ya como ha aumentado tanto el número de niños disfrazados, económicamente no podía”.

Previo a la fiesta de los disfraces, Alonsito, a través de los altoparlantes de la parroquia, motiva a los niños a disfrazarse y participar del programa, de igual manera invita a los comerciantes a que se vinculen a la celebración regalando algún dulce a los niños, que acostumbran luego del desfile y el show o acto cultural que de desarrolla en el coliseo, salir con su bolsita a pedir por los diferentes locales.

Los padres de familia, instituciones e incluso los mismos niños con sus comentarios positivos, motivan a Alonsito a continuar desarrollando esta celebración “me dicen que muy linda, que no la dejemos decaer. Eso me dicen los niños, los papás de los niños y las niñas, que cuidado dejamos decaer este programa tan hermoso como es la noche de los niños acá en Granada”.

Algo cansado y con la voz más baja de lo habitual, pero satisfecho de cumplirle una vez más a los niños granadinos, don Alonso deja un mensaje a los adultos y las instituciones para que ayuden a proteger la niñez y sigan trabajando por ella “que no haya violaciones a los niños y a las niñas, que no seamos tan crueles. Respetemos en toda su integridad a los niños. A los papás que sigamos colaborando con la noche de los niños año tras año, para que esta fiesta que es la tradicional, la genuina, no vaya a desaparecer”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *