Buenas noticias desde la Gobernación de cara a la intervención de vías secundarias en Granada

Y es que, en el caso puntual de los circuitos viales, en el documento, que se convierte en la hoja de ruta para Antioquia en el presente cuatrenio (2020 -2023), están priorizadas como vías estratégicas los corredores Cocorná – Granada y San Carlos – Granada.

Sobre una reunión que mantuvieron el anterior sábado el mandatario local, funcionarios de la administración municipal y representación del concejo municipal con el secretario de infraestructura del departamento, el alcalde Freddy Castaño destacó que “nos ratifica que vamos a cerrar ese anillo vial histórico, necesario, que es un sueño que se va a convertir en realidad de la vía Granada – San Carlos y hablamos de fechas, para el 2022”.

“Son unas noticias muy importantes y que nos alegran mucho. De las certezas que nos habló, casi que habrá una inversión importante en todos lados; la vía Granada – San Carlos, la vía Granada – Santuario o Granda – Autopista y Granada – Cocorná, que es alterna y muy importante”, fueron las palabras del lado del presidente del Honorable Concejo Municipal, Edwin Fernando Giraldo.

Por muchos años la pavimentación de la vía Granada – San Carlos ha sido un anhelo no solo para los pobladores de las dos localidades, sino también para los mandatarios que han pasado por cada una de las administraciones y que han realizado esfuerzos importantes para, poco a poco, ir avanzando en este propósito. Después de los trabajos que se vienen adelantando actualmente sobre la vía Granada – San Carlos, quedarán restando 9.2 kilómetros para que esta quede pavimentada en su totalidad. Asimismo, la vía que comunica a Cocorná y Granada servirá para acercar a estos dos municipios.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *