El templo de la cultura en Granada celebra sus 40 años

“Los procesos culturales y artísticos, son indudablemente los que le dan ese toque de identidad a una población, porque es lo que une, lo que liga”, dice el docente Ramón Yepes.

“Son 40 años de una cantidad de personas que han pasado por acá, que se han formado, que han entrado a la biblioteca, que han leído un libro, que han estudiado literatura, que han tocado un instrumento, que han declamado una poesía. Es el sentir de una comunidad en toda su historia la que se ve reflejada en ella”, manifiesta Ferney Giraldo, coordinador de la casa de la cultura.

“Este es un sitio muy importante para la comunidad de Granada, porque guarda en si toda la esencia de lo que es la educación en Granada con la estadía aquí por 40 y más años de las Hermanas Franciscanas”, destaca Mario Gómez, ex director de la casa de la cultura y gestor cultural del municipio.

Desde la niñez hasta la población adulta mayor tienen su espacio en cada uno de los procesos que desde allí se lideran y aportan en la construcción de la memoria histórica y cultural del municipio.                                                                                               

Seguir impulsando y fortaleciendo los procesos artísticos y culturales, además de gestionar el mantenimiento y remodelación de su infraestructura son algunos de los retos más importantes de la casa de la cultura en sus 40 años de existencia.

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *