Y es que las obras en las que se contempla la pavimentación de 8.7 kilómetros de la vía que conecta a las dos localidades, se encuentran suspendidas debido a que, sin ser permitido, el contratista cedió el contrato a un tercero (persona natural).
En ese sentido, restan aún por desarrollar algunas obras complementarias como cunetas y un puente. Asimismo, el contratista quedó con algunas deudas pendientes y aportes a diferentes proyectos para ejecutar con las comunidades beneficiarias de la vía.

“Desafortunadamente el contratista está inmerso en un proceso de incumplimiento por la no finalización de la obra. Por parte de la Gobernación de Antioquia, el municipio de Granada y sus concejales, estamos revisando como afrontar las deudas sociales que dejó el contratista en el territorio”, anunció tras la reunión el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Santiago Sierra.
Encuentro esta mañana con Secretario @ObrasAntioquia @SantisierraL, alcalde y concejales @alcaldiagranada. Tema: vía Granada-San Carlos y otros proyectos. Contratista actual en proceso sanción y preparación para licitación este semestre de los km faltantes. @asambleadeant. pic.twitter.com/vqzWQ4sh8x
— Juan Esteban (@JuanEVillegasA) March 16, 2021
En la visita del Gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, en septiembre de 2020, se anunció la asignación de recursos para pavimentación de los kilómetros totales de esta vía, y aunque de momento el contrato actual se encuentra suspendido, en el encuentro entre representantes de la alcaldía de Granada y el secretario de infraestructura, se ratificó el compromiso y la licitación se estaría dando en este primer semestre de 2021.
La pavimentación de la vía entre Granada y San Carlos, está contemplada dentro del proyecto de reparación colectiva a víctimas del conflicto de esta zona del departamento.