
Dentro de la comunidad hay alegría por el anuncio de este mejoramiento, dado el impacto que una vía en buenas condiciones genera en la calidad de vida del campesinado. Además, es una manera en que la institucionalidad devuelve a esta zona, tan afectada por el conflicto, algo de lo que la guerra les arrebató.
“Yo me imagino que con la placa huella que van a hacer vuelve la gente a las veredas, vuelven otra vez a sembrar”, expresa Pedro Eugenio Galeano, habitante de la zona. Socorro López por su parte resalta que “me siento muy contenta porque eso le da mucha presencia a las casas”.

Será un trayecto de aproximadamente 2 km el que se intervendrá con el sistema de placa huella entre las veredas Cruces y El Oso.
“Una inversión de casi 2 mil millones de pesos donde la Gobernación de Antioquia está colocando un 50%, el municipio de Granada coloca otro tanto para así en la medida de lo posible intervenir dos kilómetros”, dijo el alcalde Freddy Castaño sobre el monto de la inversión.
Con el ejercicio de socialización, que tuvo lugar el domingo 5 de junio, arranca una segunda etapa de este importante proyecto que busca mejorar la conexión vial entre el municipio y el corregimiento de Santa Ana.