“Granada está totalmente perjudicada, no solo el campó sino también los comerciantes y uno no ve voluntad”, Alfonso Tobón, líder de los campesinos.
“Quedamos casi en las mismas porque nos van a dar una obra inconclusa, es algo que nos deja a mitad de camino”, Sergio Giraldo Tamayo, comerciante del municipio.
Los plazos para dar una solución definitiva a la problemática se siguen extendiendo y esto tiene a la comunidad indignada, pues los argumentos de parte de los funcionarios de la Gobernación siguen siendo los mismos en cada reunión, mientras que los campesinos y la comunidad deben seguir enfrentando numerosas dificultades para movilizarse y sacar sus productos al mercado.
“Continúan los plazos, cada día aumentan 8 días y 15 días más, ya hoy se aumentó a 7 días adicionales, entonces no hay una solución para poder terminar este paso”, Diego Naranjo, presidente del concejo municipal.
Ahora se habla del 7 de agosto como fecha para habilitar el paso provisional a un carril, además con un límite de 10 toneladas de peso sumando vehículo y carga, lo que genera aún más inconformismo dentro de la comunidad.
“Hoy me deja más preocupado que dicen que van a dejar vehículos hasta 10 toneladas no más, entonces todo el transporte, la alimentación ¿por dónde irán a pasar?”, planteó el presidente del concejo. “Un tonelaje de 10 toneladas no sirve. Un bus pesa 10 toneladas vacío, manifestó Sergio Giraldo.
Líderes de los comerciantes, transportadores y de la comunidad manifestaron que llevarán a cabo un plantón en la autopista Medellín-Bogotá el día 1 de agosto en caso de que persista el retraso en las obras.