La feria de ganado, una tradición que reúne a varias generaciones.

Durante más de 150 años en Granada la feria de ganado se ha convertido en ese centro del comercio local para la venta y compra de las reses.

Por Emerson Vergara

Ganaderos locales y de la región se dieron cita por muchos años en el parque principal para el comercio bovino y porcino, al momento del anuncio del cambio del parque principal a donde se encuentra ubicada actualmente la feria se generó mucha controversia si se debía o no dicho cambio.

Después de más de una década que se hizo dicho cambio que tanto provecho o no a traído al Granada.?

Son muchos los cuestionamientos que ganaderos y transportadores se han hecho, pues bien, aunque este cambio era necesario por el peligro que generaba movilizar ganado dentro del municipio. Hoy en día genera ese peligro para los habitantes del sector Hogares Campesinos y trabajadores de la empresa Marka propia, pues donde esta ubicada la feria actualmente no posee zona de parqueo, y el parqueadero, ubicado media cuadra más abajo de la feria y administrado por los bomberos, nunca es utilizado y pasa completamente desapercibido,  y los trasportadores y visitantes se ven en la obligación de parquear al lado de la vía de ingreso hacia el sector, dejando solo un carril habilitado para el transito peatonal de los moradores de este sector y por ende el paso obligado de reses que en muchos casos son animales bravos, que ponen en riesgo la vida de niños y adultos al momento que nos dirigimos hacia el colegio y escuela.

Varias administraciones han pasado, cada una prometiendo una solución como un sendero peatonal, ubicado detrás del estadio, que es un terreno que viene siendo utilizado para cuidar caballos y vacas que también impiden el paso peatonal en muchas ocasiones.

Ganaderos, transportadores y habitantes del sector esperamos una solución pronta que ponga fin al peligro que corremos los que vivimos y frecuentamos el sector con la movilización de ganado los días lunes. O como todo, esperar a que ocurra un hecho del que nos tengamos que lamentar para que se de alguna solución.