A propósito de la fiesta de San Valentín que se celebra el 14 de febrero principalmente en Estados Unidos y Europa, podríamos decir que gran parte de Colombia se beneficia de esta celebración.
Por Emerson Vergara.
En Antioquia y principalmente el Oriente antioqueño se beneficia en gran parte de la exportación de flores para esta fecha, y es que hablando de cifras se dice que la exportación equivale al 17.6 % de las exportaciones anuales del sector floricultor.
Pues bien, volviendo al ámbito municipal, granadinos hacen parte de toda esta cadena de producción de flores en Antioquia.
Y es que desde muy temprano y antes de que el sol salga, ya muchas personas se encuentran en 4 esquinas, lugar de encuentro para estos paisanos que laboran en diferentes cultivos de flores en el oriente, esperando que llegue el bus que los transporta día a día a su lugar de trabajo.
Muchos por la poca oferta laboral en Granada optan por ser parte de estas empresas que ofrecen a sus trabajadores un salario minino con prestaciones y transporte desde y hacia Granada. Entre estos paisanos se encuentran jóvenes recién graduados, madres solteras, y otros que en el ámbito laboral no logran estabilidad y buscan a través de las flores un bienestar para ellos y la de sus familias.
Trabajo calificado, y personal sin experiencia es lo que estas empresas necesitan en sus filas, empresas que, por su gran crecimiento, buscan personal en todos los municipios del Oriente Antioqueño para poder cumplir con la gran demanda que, para San Valentín, sobre todo y otras fechas especiales exportan a Estados Unidos y Europa.
Por eso si usted tiene un familiar en Estados Unidos y otros países, y que por estas fechas recibe flores, tal vez estas mismas pasaron por manos de un granadino.