Una feria de flores con toque granadino.

Por estos días se realizó en la ciudad de Medellín una de las fiestas tradicionales mas importantes de el país, la famosa feria de las flores.

Y es que conciertos con grandes artistas, visitas a las fincas en Santa Elena, las famosas fondas de mi pueblo y desfiles tradicionales como el de autos viejos y silleteros que se convierten en uno de sus principales eventos, son los más llamativos a nivel nacional que reúnen a nacionales y extranjeros que ven en esta feria, esa oportunidad de realizar turismo recreativo y espacios para conocer y compartir con familiares y amigos.

Pues Granada no se queda atrás y se contagia de esta gran feria y la vive a su manera.

La Institución educativa Jorge Alberto Gómez Gómez INEJAGO, sede secundaria con mitos y leyendas y la sede Jesús María Yepes de primaria, le ha venido apostando a la tradición antioqueña con un desfile muy parecido a el de feria de flores, pero a una manera muy particular.

Los jóvenes de secundaria lucieron sus disfraces de mitos y leyendas cargados con mucho colorido, en su recorrido por las calles del municipio y con un compartir en la institución con fondas y ventas de diferentes productos con el ánimo de recolectar fondos para sus quehaceres estudiantiles.

Y es que flores como los crisantemos, glandiolos, girasoles, orquídeas, tulipanes y claveles, en Granada se convierten en periódico, papel iris, colbón y tijeras y las famosas visitas a las fincas donde se realizan las silletas, se vuelven en nuestras salas, comedores y hasta los cuartos de nuestras casas para realizar a los más pequeños silletas coloridas donde se resalta la creatividad de padres de familia.

El desfile de autos viejos no se queda atrás pues los padres de familia nos vemos a gatas muchas veces por las exigencias de nuestros hijos, pues autos tradicionales como el Ford, el Volkswagen, el Mustang entre otros se convierten en el de Barbie, Los Magníficos y hasta el batimovil y el bus de Flota Granada hechos de cartón hacen parte del recorrido.

Y desde muy temprano los niños de la Institución, se vieron engalanados con ropa de acuerdo a la ocasión, trajes tradicionales de campesinos y campesinas engalanaron las calles, obreros de minas y hasta trajes de mitos y leyendas hicieron que Granada sintiera con orgullo lo que es ser granadino, y sobre todo un buen antioqueño.

Y los más chicos tampoco se quedaron atrás, con fondas realizadas en el coliseo para la venta de platos tradicionales como frijoles, mazamorra, chicharrón, chorizo y hasta una refrescante michelada hicieron parte del menú.

Así la institución educativa de Inejago conmemoró lo que ya es tradicional en nuestro departamento.